Avda. de la Estación s/n / Crta N-IV (Junto a estación de trenes), Cádiz, España
Description
Galerie
Carte
Description
Visitas:
GRATUITO
Viernes: (excepto festivos) De 10:00 a 13:00 h.
Los visitantes tendrán como guía un vídeo introductorio de alrededor de 11 minutos en cuatro pantallas explicativas situadas en los lugares más destacados del edificio, además de una exposición de cartografía del edificio de los siglos XVI a XX.
-
Dirección: Avenida de la Estación s/n.
Su fundación se hizo en 1504 por la orden de los Mínimos de San Francisco de Paula, con el apoyo de los duques de Medinaceli.
El edificio es básicamente de estilo gótico tardío. Se compone de iglesia, claustro, salas capitulares refectorio y celdas. A fines del siglo XIX fue adaptado a hospital penitenciario. La actividad penitenciaria perduró hasta 1981.
No se sabe con la exactitud la fecha de instalación de estos monjes en nuestra ciudad -la primera de las órdenes religiosas masculinas que se instaló en ella-, pero sí que los Mínimos, en su expansión por Andalucía (Real Convento de la Victoria de Málaga, fundado por los Reyes Católicos, de Andújar,...) se hallaban en El Puerto en 1502. En 1506 ya estaban instalados bajo el mando de Fray Marcial de Vizines, electo provincial que sería quien en 1517 recibió la donación del edificio que el Duque D. Juan de la Cerda hizo a la comunidad.
El Monasterio es un edificio declarado Bien de Interés Cultural y en la actualidad se ha recuperado como elemento del paisaje urbano local, rescatándolo del anonimato en el que se encontraba hasta hace pocos años y se le quiere volver a su antiguo esplendor monumental.
Está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).