41120 Gelves, Sevilla, España

Description

Gelves TurismoPuerto GelvesAyutamiento Gelves

Nos encontramos frente al puente “Avenida Expo´92” (A-49), que a su entrada a Sevilla conecta con el del Cristo de la Expiración, “el Cachorro”, sobre la dársena. Termina aquí la corta de la Vega y comienza la contigua Corta de la Cartuja. Este proyecto (1975 – 1982) va de Chapina a San Jerónimo y sustituyó al Meandro de Los Jerónimos, con lo que se generó una corta de 6 km evitándose así el ataque frontal del río (solo entre 1297 y 1877 se describen 89 grandes “riadas”). La corta consiguió también incorporar a la ciudad un nuevo espacio, La Isla de la Cartuja, recinto donde más tarde se celebraría la Exposición Universal de Sevilla (Expo´92). También habría que añadir la eliminación del Tapón de Chapina, trasladándose al norte como Tapón de San Jerónimo y generándose así una considerable dársena que va desde San Jerónimo hasta la Esclusa situada al sur.

Río arriba tras una tubería, se encuentra el puente tipo viga de “La Señorita” o Puente de Camas que une esta localidad con La Cartuja de Sevilla. Se construyó a la vez que se realizaba la corta y por él discurre la Vía verde de Itálica, aprovechando el antiguo trazado ferroviario que unía Aznalcóllar con San Juan de Aznalfarache. Este itinerario comienza en la Isla de la Cartuja, continua por Camas y finaliza en Santiponce, lugar donde es posible visitar el conjunto Arqueológico de la ciudad romana de Itálica.

Justo a continuación y en la banda de Sevilla o Levante se erige Torre Sevilla, el edificio más alto de Andalucía con 180,5 metros de altitud diseñado por el arquitecto argentino César Pelli. Este alberga en su interior un centro comercial, un hotel de 5 estrellas, oficinas y un espacio cultural para exposiciones.

Muy cerca de este espacio multifuncional se encuentra el Pabellón de la Navegación, construido para la Exposición Universal de Sevilla en 1992 y que en la actualidad funciona como espacio museístico sobre la evolución de la navegación atlántica.

A continuación, se ubica el Monasterio de Santa María de las Cuevas (Monasterio de la Cartuja), uno de los cuatro monasterios cartujos de Andalucía y que hoy día es la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Vinculada a este monasterio, destacar la figura de Cristóbal Colón, quién consultó documentos en la biblioteca del complejo para preparar sus argumentos en Salamanca antes de realizar su primer viaje, mientras residía en Sevilla trabajando sobre su proyecto a “las Indias”.

Fuente (texto y fotos): Franc Rodríguez (SurAvante)
Traductions par
Traduction/Translation: Google Translate

Galerie

Audio Audio

Corta de la Cartuja. Isla de La Cartuja

Carte

Latitude:
37.389278
- Longitude:
-6.018194

Partager cette page

Facebook Google+ Twitter Email