Description
En este punto se pueden observar pinares y dunas por la Banda de Poniente (Doñana) y en la banda de Levante una franja densamente poblada, la unión de
Bonanza, Sanlúcar y Chipiona.
Nos situamos cerca ya de la
Punta de San Carlos inmersos en el paisaje de Doñana, que se puede observar a poniente, aquí está representado por una inmensa arboleda de pinares que contrasta con el paisaje anterior de las marismas con las salinas.
El
Espacio Natural de Doñana es un espacio protegido que cuenta con 122.487 ha (entre Parque Nacional y Parque Natural), considerándose la mayor reserva ecológica de Europa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
A levante por popa se puede ver el
puerto de Bonanza (antes de Barrameda). Puerto pesquero importante, antes fondeadero clave de Sanlúcar sobre todo en la carrera de Indias y que en 1503 se convierte en antepuerto de Sevilla. De aquí, largarían amarras para zarpar a la Mar Colón en su tercera expedición y Magallanes tras partir de Sevilla, después regresaría a él Juan Sebastián Elcano tras circunnavegar por primera vez la tierra.
Hoy
Sanlúcar de Barrameda es conjunto Histórico–Artístico desde 1973 y conocida por su gastronomía, principalmente por el vino de Manzanilla y el Langostino.
Pocos metros aguas abajo se desemboca ya en el mar donde existe una costa baja y arenosa sobre un fondo de arrecifes de roca caliza. Si se siguiera la banda de levante esta termina en la
Punta del “Perro” donde se encuentra el
pueblo de Chipiona. Su Faro es el más alto de España y fue construido sobre el de “
Cipión”, romano para salvar los Bajos de “Salmedina”.
Fuente (texto y fotos): Franc Rodríguez (SurAvante)
Traductions par