El Río Guadalquivir limita a la localidad de Gelves por el Este. El Guadalquivir a su paso por Gelves ocupa unas 68 Ha. Es el vertebrador del paisaje en el municipio y en la zona, dando lugar a paisajes de gran belleza y singularidad.
A su vez, el Río Guadalquivir cobra gran importancia tanto por la flora y la fauna asociada como por el aprovechamiento agrícola, pesquero y turístico que se realiza del Río, siendo un importante valor ecológico y económico del municipio de Gelves.
Su ribera se caracteriza por una vegetación en base a álamos, tarajales, mimbres y eucaliptos. Con respecto a la fauna, destacan aves como garzas, gaviotas, cormoranes, ánades, milanos, etc.
El Bajo Guadalquivir (área de influencia del Río en las provincias de Sevilla y Cádiz) se considera una de las zonas con mayor biodiversidad de Andalucía y de Europa. Los estuarios son los hábitats más ricos en biodiversidad, porque cuenta con especies de Atlántico, del río, de las marismas colaterales y especies propias de la integración de estos medios.
Además de la biodiversidad, el estuario tiene una función importante como zona de cría y engorde de numerosas especies comerciales como los boquerones, acedías, lenguados, bailas, lubinas, etc. que pueden degustadas en los distintos restaurantes de la zona.
Cobra gran importancia el Río Guadalquivir como soporte de actividades turísticas y deportivas, como son los paseos en barco, senderismo por la ribera del Río, remo, etc.