Parque Natural Tamadaba, Artenara, Agaete, Las Palmas, España

Description

Teenagers
El Parque Natural de Tamadaba, ubicado en el noroeste de la isla de Gran Canaria, está constituido por los materiales más antiguos de formación de la isla emitidos hace unos 14 millones de años.
 
A sus 1.000 metros de altura, la parte más alta del macizo cuenta con una amplia superficie plana donde se encuentra el bosque de pinos canarios, que va en ascenso hasta su altura máxima.
 
Este parque es un espacio protegido con la figura de Parque Natural y se encuentra destinado a la conservación de sus recursos y al uso educativo, científico y recreativo. Para su disfrute ofrece dos áreas de acampadas, donde se tendrá que solicitar un permiso para acampar, un campamento juvenil y zonas para realizar comidas al aire libre. Cuenta además con una amplia red de senderos que recorren la zona (ver senderos).
Del mismo modo, cuenta con un importante patrimonio histórico-cultural. Destacar la ermita del siglo XVII localizada en la Hoya de la Ermita.
Traductions par
Traduction/Translation: Google Translate
Contact Tel.: 928 219 229
@: oiac@grancanaria.com
Web: http://www.grancanaria.com

Galerie

Téléchargements

Informations environnementales

RèglementLa Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres ha sido modificada en varias ocasiones. Actualmente se designa Directiva 2009/147/CE
(ZEC ES0000111)    Y   (ZEPA ES0000346)

El Parque Natural de Tamadaba fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como parque natural de Tamadaba y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre
Patrimoine NaturelZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN DE TAMADABA (ZEC ES0000111)

La Zona Especial de conservación Tamadaba fue declarada en diciembre de 2001 y forma parte de la Red Natura 2000, figura de protección ambiental designada por la Directiva Hábitat (Directiva 92/43/CEE) cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo de plazo de las especies y hábitats de interés comunitario más amenazados de Europa.
Ocupa una superficie de 7.448,70 Ha e incluye a varios municipios, siendo Agaete uno de ellos. La franja litoral abarca desde la formación rocosa Dedo de Dios en el norte hasta el puerto de La Aldea de San Nicolás en el sur.
 
Faune & FloreEste espacio natural alberga 8 tipos de hábitats de interés comunitario como acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, dunas móviles, prados húmedos y matorrales mediterráneos, campos de lava, galerías, entre otros, 3 habitas de interés prioritario como los brezales macaronésicos, los bosques de laureles macaronésicos o las palmeras de Phoenix. Entre las especies que habitan en él se identifican 7 de interés comunitario, siendo 4 de ellas prioritarias: Oro de risco (Anagyris latifolia), Magarza de Lid (Argyranthemun lidii), Mosquera de Tamadaba (Globularia ascanii) y la Lengua de pájaro de Tirajana (Globularia sarcophylla).

ZONA ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES DE TAMADABA (ZEPA ES0000346)
La Zona Especial Protección para las Aves de Tamadaba fue declarada en mayo de 2003 y forma parte de la Red Natura 2000, figura de protección ambiental designada por la Directiva Aves (Directiva 79/409/CEE)* cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo de plazo de las especies de aves interés comunitario más amenazados de Europa. Ocupa una superficie de 8.557,58 Ha e incluye a varios municipios, siendo Agaete uno de ellos.
Este espacio natural abarca el macizo formado por las montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba, así como parte de la franja costera. Posee una enorme riqueza florística destacando las formaciones de pinar húmedo (Pinus canariensis) y el cedro canario (Juniperus cedrus). En la costa la erosión ha labrado grandes acantilados como el del Andén Verde, uno de los mayores de la isla, y peculiares formaciones como el Dedo de Dios.
En Tamadaba sobresalen dos especies de aves endémicas de gran relevancia, el pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki) y el picapinos (Dendrocopos major thanneri), que tienen aquí poblaciones en buen estado de conservación

Carte

Latitude:
28.045424
- Longitude:
-15.746854

Partager cette page

Facebook Google+ Twitter Email