El Centro de Interpretación “Casita Azul” es un espacio de dinamización ambiental y turístico que debe su nombre a que se ubica en la conocida “Casita Azul”, primitiva vivienda de los guardeses de los pinares isleños. Es propiedad de la Junta de Andalucía estando cedida al ayuntamiento.
Este espacio, que acoge en la actualidad la sede del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Isla Cristina, acaba de renovar contenidos expositivos a través de un proyecto de participación ciudadana que ha tomado forma en una exposición genérica sobre la identidad de Isla Cristina asociada a su entorno geográfico y en un Plan de Dinamización social para el uso y disfruto de la ciudadanía y visitantes.
Es usado por colectivos, colegios, institutos, excursionistas y personas en general como punto de partida desde el que explicar nuestro entorno natural, realizan salidas naturistas y dan a conocer, Isla Cristina y su entorno. Es un espacio donde conocer la idiosincrasia del isleño y su forma de vida, el turismo, vocabulario autóctono, su cultura e historia contada por personajes ilustres que han vivido en ella, como Blas Infante, el Padre Mirabent o Roque Barcia, entre otros.
El visitante será recibido por una fotografía de grandes dimensiones, a modo de photocall, mientras un camaleón acompaña al visitante por los diferentes paneles informativos presentados por isleños e isleñas del mundo del mar, comerciantes, voluntarios de colectivos sociales, constructores de embarcaciones pesqueras y náuticas, salineros, conserveros, rederos, fotógrafos o deportistas.
La nueva “Casita Azul”, además de poder ser visitada in situ, también lo será de forma virtual a través de página web: www.playacasitaazul.com, y de las redes sociales, lo que posibilitará que sea conocida de forma global.