11160 Barbate, Cádiz, España

Description

Almadraba de Barbate
Teenagers
Voyages d'UlysseAyuntamiento de Barbate

Por la ensenada de Barbate podrá navegar bordeando la almadraba por sus boyas este y oeste. Si no coincide con la "levantá" del atún podrá evocar el arte milenario de la almadraba.

La almadraba es un sistema de pesca del atún mediante unas redes que sirven de obstáculo al pez en su marcha desde el Atlántico al Mediterráneo. En Barbate, la instalación de la primera almadraba conocida se produce en 1874, de la mano de Doña María Encarnación Guerrero, primera y hasta ahora única empresaria de este sector que ha conocido la historia contemporánea de la pesca del atún en el Estrecho de Gibraltar.

A principios del siglo XX, la almadraba de Barbate era una de las más productivas del mundo, pasando a manos de el diputado a Cortes don Serafín Romeu Fages, que en 1921 adquiriría el título de Conde de Barbate de manos del rey Alfonso XIII por su labor benefactora en el pueblo. Y es que Serafín Romeu, además de ampliar la fábrica de atún o chanca de la localidad, construyó un colegio, la aduana, el cementerio, donó dinero para otras construcciones y también para paliar necesidades básicas o combatir enfermedades.

El atún de Barbate se exportó, envasado o curado, a todo el mundo, principalmente a Génova, desde donde era reenviado al centro de Europa. Se tienen noticias escritas de que en Belgrado, hace ahora un siglo, lo único que había en la ciudad de carácter español era una obra de teatro del premio Nobel Echegaray y conservas de atún de Barbate.
Traductions par
Traduction/Translation: Google Translate
Contact Tel.: 956 063 613
@: turismo@barbate.es
Web: http://www.turismobarbate.es

Audio Audio

Almadraba de Barbate

Carte

Latitude:
36.153439
- Longitude:
-5.917673

Partager cette page

Facebook Google+ Twitter Email