La Isla de los Conejos, también conocida como isla de la Conejera o Cabrera es una de las más grandes de Cantabria, con 2,3 hectáreas. Tiene una forma alargada y estrecha contando con 400 metros de longitud, 75 metros de anchura y 53 metros de altura y está tendida en sentido este-oeste. En su territorio no existe edificación alguna estando poblada por vegetación herbácea y arbustiva.
Es una isla acantilada y escarpada lo que complica el acceso a la misma. No obstante, en varias ocasiones, se han visto personas acampadas en su cima, ya que ésta es llana. Esta gran isla está acompañada por un pequeño grupo de otras más pequeñas que reciben los nombres de Pasiega, Segunda, Casilda y Solita.
Cabe decir que la Isla Pasiega se sitúa entre la Isla de los Conejos y la Punta del Cuerno, existiendo un paso de no más de 10 metros de profundidad entre ambas islas. Tiene poca altura y está rodeada de arrecifes. De las otras tres islas existentes, Segunda, Casilda y Solita, tan solo la isla Segunda tiene una superficie de más de media hectárea siendo las demás pequeños islotes situados al este de la Isla de los Conejos creando canales a su alrededor que pueden ser recorridos por pequeñas embarcaciones y sirven de abrigo a numerosa fauna del lugar.
Además de las islas existen dos peñascos situados al sur de la isla Solita visibles en bajamar llamados Las Palies. Aunque estas islas se encuentran todas ellas al norte de la Punta del Cuerno en el municipio de Miengo es inevitable asociarlas a Suances, ya que se encuentran incluidas en el paisaje costero de esta localidad, sirviendo en numerosas ocasiones de referencia para la localización de cabezos de pesca o para ubicar la entrada a la barra de Suances e incluso detectar el estado del mar en función del batir de las olas sobre sus acantilados.