Aunque se conoce con este nombre, en realidad es un conjunto formado por dos casas y una capilla, unidos de Norte a Sur siguiendo el desnivel del terreno, así como otros edificios auxiliares agrupados en la parte norte y rodeados todos ellos por la muralla almenada de diferente complejidad, carente de portalada, ya que ésta, pese a su supuesta monumentalidad no pudo resistir el paso del tiempo. La construcción de las viviendas y la capilla carecen de una datación precisa y documentada, por lo que podrían situarse tanto en el siglo XVII o en el XVIII. La capilla está adosada a la casa situada más al norte y aún conserva la bóveda y una parte del campanario, que descansa sobre la vivienda. Por el sur está unida a la otra vivienda a través de un arco de medio punto y una tribuna; por el norte se encuentra con la muralla y por el oeste se funde con unas habitaciones que debieron albergar en su tiempo algún almacén. La casa situada al sur es la más sencilla, correspondiendo a una estructura cuadrangular con ventanas rectangulares simétricas, dividida en dos mitades iguales y fachada de sillares de arenisca. Por el contrario, la casa del Norte es mucho más señorial, sostenida por arcos de medio punto y con una solana montañesa dividida en tres tramos con tres vanos idénticos. Finalmente, la muralla que rodea esta edificación también plantea cierto interés y su construcción entraña unos fines defensivos que sugiere su construcción mucho tiempo antes que las viviendas. Aunque incompleta en la actualidad, se formó a partir de un muro almenado y reforzado exteriormente por cubos semicilíndricos, y destaca por su altura en algunos tramos la sencillez del mampuesto.