Calle Juan Infante, 14, 39330 Santillana del Mar, Cantabria, España

Description

Teenagers
Santillana del Mar es la capital del Municipio de Santillana del Mar. Está ubicada a 82 metros sobre el nivel del mar en el fondo de una cuenca rodeada por pequeñas colinas.

El haber sido enclave elegido para asentamientos humanos desde hace 15.000 años hasta nuestros tiempos, ha permitido una concentración de patrimonio cultural e histórico que dota a la localidad de su especial encanto.
Está reconocida oficialmente como Conjunto Histórico-Artístico desde 1943. Dentro del patrimonio histórico que se puede contemplar se encuentra la Colegiata de Santa Juliana, los distintos monumentos de la época medieval, renacentista y barroca, rutas medievales,..fuentes y parques, etc..

Esta villa tiene su origen en la Alta Edad Media, alrededor del monasterio de Santa Juliana se han recuperado huesos humanos medievales en la necrópolis de esta localidad. La fecha de fundación del monasterio no se conoce. Legendariamente se atribuye a unos monjes del siglo IX el que se llevaran las reliquias de Santa Juliana a este lugar, levantando una ermita y un monasterio. Actualmente se asocia la fundación del monasterio con la corriente repobladora impulsada por los sucesores de Alfonso I. A partir del año 980 el monasterio estaba consolidado, y fue estableciendo su dominio territorial y jurisdiccional especialmente en la zona conocida como Asturias de Santillana. A partir de 1175 se configura una organización con abad y cabildo. Gracias al apoyo de la nobleza, consiguió convertirse en la abadía más importante de la Cantabria medieval. En 1209 Alfonso VIII le concedió fuero a la villa, que pasó a ser la capital de las Asturias de Santillana. El monasterio de Santa Juliana decayó, pero comenzó el desarrollo urbano de la villa, organizado en torno a la Plaza Mayor o del Mercado (hoy, plaza de Ramón Pelayo) y la Torre del Merino. En 1445, el rey Juan II dio el señorío de la villa al primer Marqués de Santillana y a sus sucesores, los Duques del Infantado. Tuvo partido judicial propio hasta 1840, fecha en que parte pasó al partido de Torrelavega y otra parte al de San Vicente de la Barquera.

Entre los muchos edificios, sobresalen el Palacio de Velarde, las Casas de los Quevedo y Cossío, la Casa de los Abades, la Casa de los Hombrones, la Casa de Leonor de la Vega, el Palacio Valdivieso, la Torre del Merino, la Torre de don Borja, el Palacio Barreda-Bracho, las Casas del Águila ( linaje Estrada-Tagle) y la Parra, la Casa de Bustamante, la Torre de los Velarde, el Palacio de la Marquesa de Benemejís, la Casa de los Villa, la Casa de los Alonso, y el propio Ayuntamiento de Santillana.

La totalidad de los inmuebles albergan Museos, Salas de Exposiciones, Fundaciones Culturales o establecimientos hoteleros, como el Parador Nacional Gil Blas. Destacamos el Museo Otero, escultor local con una sugerente obra neorrománica. El Bisonte frente al Parador es una de sus obras que homenajea a los bisontes de Altamira.

La oferta de hostelería y alojamiento es muy completa como corresponde a un foco turístico de primer orden. Sus calles se hayan repletas de tiendas de productos gastronómicos y artesanía de la Región. La localidad cuenta con camping y zoológico.

Más información:
http://www.santillanadelmarturismo.com/santillana_monumental.php
Traductions par
Traduction/Translation: Google Translate
Contact Tel.: 942093108
Fax: 942840220
@: turismo@aytosantillana.org
Web: http://www.santillanadelmarturismo.com

Galerie

Carte

Latitude:
43.390083
- Longitude:
-4.108562

Partager cette page

Facebook Google+ Twitter Email