Paseo de Rochefort Sur-Mer, s/n, Torrelavega, Cantabria, España
Description
Galerie
Carte
Description
Conocida en sus inicios (1898) como Azucarera Montañesa, y posteriormente como Lechera Montañesa. Tras la quiebra de la Azucarera, industrias lácteas como la Universal Exportadora (1904), destinada a abastecer de leche a Madrid, tuvo un gran desarrollo que corrió parejo al asentamiento de fábricas de harina y encurtidos en Torrelavega, gracias en gran medida a la autorización concedida al puerto de Santander para comerciar con ultramar, la apertura del “Camino Harinero de Reinosa” y la construcción del ferrocarril al costado del río Besaya.
La historia más reciente es conocida, tras ser adquirida por el Ayuntamiento y pasó a ser Feria de Muestras de Cantabria.
En los jardines exteriores en los que se emplaza la recopilación de maquinaria en desuso que el escultor Lucio Marcos llevó a cabo. Son elementos procedentes de distintas industrias de la comarca: una perforadora de la cantera de Cuchía, una prensa de vulcanizar de Firestone, un supresor extractor al vacío y una turbina de Solvay. En el centro la plaza se sitúa el conjunto escultórico realizado a partir de un gigantesco volante y las bielas de una antigua máquina de vapor que generaba electricidad en la fábrica de Solvay.
Se encuentra en el Paseo de Rochefort Sur-Mer, s/n
Las Ferias que acoge anualmente son: Feria de Automoción (junio), Feria del vehículo de ocasión (abril y septiembre), Hábitat (octubre), Desembalaje Antigüedades (agosto), Feria del Deporte (junio), Mujer rural (octubre), Economía y Empleo (octubre).