Calle Acacio Gutiérrez, 141, 39340 Suances, Cantabria, España
Description
Galerie
Carte
Description
Florencio Ceruti Castañeda, Barón de Peramola, construyó un espectacular castillo en la península que termina en la Punta del Dichoso. Este prohombre torrelaveguense, periodista y liberal, quiso emular la torre de San Martín de la Arena, con un castillo soberbio aislado de las viviendas costeras (en aquel momento) que impactaba a lo lejos desde la playa de la Concha. Con un estilo gótico militar, dominado por perfiles recortados y asimétricos, constaba de una torre del homenaje y un patio de armas con diversas ventanas rectangulares, arcos de medio punto, vanos ajimezados y diferentes torretas angulares, almenas y un caracol cerrado en cono. En la actualidad ha sido totalmente reconstruido y convertido en un hotel y cafetería, que dispone de un excelente mirador con unas vistas espectaculares de la costa suancina. Florencio Ceruti Castañeda, barón de Peramola, nació en Barcelona en 1855 (fecha provisional sin confirmar), donde su padre era gobernador civil. Trasladado a la casa familiar de Ganzo, sería uno de los personajes más significativos de Torrelavega de los primeros años del siglo XX. Antes de dedicarse a la política se dedicó al periodismo, y tras colaborar en “El Escajo” (1886), fue fundador y primer director de “El Liberal Montañés” (1897). También es autor de varias obras poéticas y dramáticas. Fue alcalde de Torrelavega en tres ocasiones, la primera de ellas en la etapa 1901-1904, luego entre 1905-1907 y finalmente entre 1909-1914. Se le recuerda en esta ciudad por llevar a cabo obras de vital importancia, como la Traída de Aguas. También abordó la reforma de la Plaza Mayor y la mejora de varias calles y puentes. Se aprovechó su influencia en la capital de España para el beneficio de Torrelavega, influencia que repercutiría en la mejora de la estación del Norte, el encauzamiento del río Sorravides y el establecimiento de la Cámara de Comercio en la ciudad. Fue líder de los liberales en Torrelavega, cuya presidencia honorífica ostentaría gracias a su prestigio. Murió en su casa castillo de Suances, junto a la playa de los Locos, el 7 de septiembre de 1924.En su memoria, el Ayuntamiento de Torrelavega daría el nombre de Barón de Peramola a una de las calles de la ciudad, y se instaló una placa en el salón de plenos.