Este monte público titularidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía queda inserto entre la ciudad y parte importante de su línea de costa. Asentado sobre arenales costero, este pinar se encuentra protegido bajo la figura de Parque Periurbano Dunas de San Antón (una 70,5 has.) por sus valores como espacio forestal y su tradicional vocación recreativa. Como especie dominante destaca el pino piñonero, acompañado de un sotobosque de retama y lentisco donde también es posible observar algunos ejemplares de enebro marítimo, especie en peligro de extinción
A esta vegetación se asocia una variada fauna, destacando las valiosas poblaciones de camaleón común, especie ésta en peligro de extinción. Además, constituye un enclave importante en el paso de las aves migratorias. Este ecosistema se asienta a su vez sobre acantilados vivos, formados por materiales muy frágiles, como arenas, margas y arcillas, entre los que aparecen capas de la resistente piedra ostionera. Todo ello perfila un interesante paisaje costero en el que destaca proximidad de la desembocadura del río Guadalete. Las Dunas de San Antón ofrecen una gran oportunidad para el ocio en naturaleza, gracias a su área recreativa, junto a la cual transcurre el paseo marítimo. Paseando por él, se pueden disfrutar vistas de la Bahía de Cádiz y su litoral. Además, su ubicación junto a la Playa de La Puntilla, de arenas finas y doradas, permite realizar todo tipo de actividades y deportes costeros, como la vela desde su club náutico. Más información de las Dunas de San Antón en: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7319
Es el pinar más representativo del municipio. No obstante, existen otros de interés para el visitante: Coto de la Isleta, Pinar del Cuvillo, Pozos de la Piedad, Pinar de Coig, Pinar del Oasis, Pinar del Manantial, y Pinar del Mochicle.